Eres capaz de pasarlo mal

Newsletter #8

Vivimos en una cultura que nos ha enseñado que el malestar es una señal de que algo va mal.

Que si duele, hay que evitarlo. Que si cuesta, mejor no hacerlo. Que sentirse mal es un error, una debilidad, un síntoma de fracaso.

Pero… ¿y si no fuera así?

En sesión hablábamos de algo diferente: del dolor como una parte inevitable de estar vivos. Del malestar como algo natural en cualquier proceso de cambio, de pérdida o de crecimiento. No como un castigo, ni como algo que haya que eliminar a toda costa, sino como una experiencia que forma parte de la vida.

Y aquí es importante hacer una distinción esencial:
dolor y sufrimiento no son lo mismo.

El dolor es inevitable: una emoción, una pérdida, una decepción, una herida. Pero el sufrimiento es todo lo que construimos encima del dolor.

Imagina que alguien te pisa un pie.
Duele. Es un dolor físico, directo, concreto.
Ahora imagina que, además, empiezas a pensar: ¿Por qué a mí? ¿Y si nunca se me pasa? ¿Y si esto significa que algo va mal conmigo? ¿Y si siempre me pasa lo mismo?

Eso ya no es solo dolor.
Eso es sufrimiento.

Porque el dolor pasa. Pero cuando lo juzgamos, lo rechazamos, lo interpretamos… lo alargamos, lo enquistamos, lo multiplicamos. 

Y esto nos lleva a una verdad poderosa:
Somos capaces de pasarlo mal. Y no pasa nada.

El malestar no es el enemigo. Podemos atravesarlo. Podemos quedarnos un rato en lo incómodo sin huir, sin taparlo, sin pelearnos con ello. Y al hacerlo, dejamos de añadir sufrimiento al dolor que ya hay.

Si no acepto el miedo, vivo evitándolo todo.
Si no acepto la tristeza, me desconecto de mí.
Si no acepto el conflicto, me pierdo a mí misma complaciendo.

Pero si me permito quedarme un poco en el malestar —estar incómodo, vulnerable, confundido— entonces aparece algo nuevo: más real, más humano, más libre.

Porque al final, solo las personas que se atreven a sentir sin huir son las que menos sufren.

Quizá hoy puedas preguntarte:
¿Dónde estoy evitando el malestar?
Y también:
¿Qué pasaría si me quedo solo un poco más? 

 
Gracias por confiar, por estar, y por formar parte de este camino.

Un abrazo,  
Equipo Actúa

Contáctanos por teléfono o whatsapp